La Torre Iberdrola, diseñada para Iberdrola como su nueva sede social, es el protagonista del proyecto para la revitalización de la zona de Abandoibarra en la ciudad de Bilbao.
Se trata de un exponente de arquitectura sostenible que fue el primer edificio certificado LEED Platino en Core&Shell e Interiores en Europa
La torre da un término simbólico al eje urbano de la diagonal Elcano y, con sus 165 metros de altura, se convierte en un hito en el cielo bilbaíno. Su volumetría tiene forma de prisma triangular con caras curvas levemente ahusadas en dirección al cielo, sugiriendo un gran obelisco de cristal. Las proyecciones de los vértices de este prisma se unen simbólicamente a una altura de 1.000 metros. Las fachadas, compuestas por una doble piel de vidrio ofrecen una solución sostenible, un eficiente control térmico y amplias vistas hacia la ciudad y la ría.
La Torre, de 95.000 m2 construidos, se asienta en el parque de la Campa de Los Ingleses y esta flanqueada por dos edificios residenciales más bajos que ayudan a definir la Plaza Euskadi. Su acceso se hace a través de un amplio espacio vidriado que se abre hacia la plaza asomando entre ambos edificios.
En la edición de los Premios AEO 2023, que ha obtenido más candidaturas hasta la fecha, y la que demuestra que la apuesta por el sector de las oficinas sigue fuerte y con edificios de primera
Ortiz León arquitectos apuesta por la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) con la implantación de la ISO 166002 en su estudio para explorar nuevas técnicas, materiales y tecnologías en el mundo de la arquitectura. El departamento