La nueva sede de Scottish Power en St. Vincent Street es el mayor edificio de oficinas que se ha construído en Glasgow en los últimos 25 años. El edificio, de catorce plantas, ocupa toda la superficie del solar y ofrece la planta más eficiente posible, al tiempo que maximiza el potencial de flexibilidad futura. Se ideó un sencillo diagrama de dos bloques lineales de oficinas este/oeste de diferentes alturas de planta, con un atrio acristalado de acceso iluminado desde arriba y núcleos de servicios dispuestos entre ellos.
El edificio ofrece:
– Un entorno de trabajo agradable, seguro y moderno para el personal.
– Instalaciones sociales: un auditorio con capacidad para 280 personas, zonas de reunión, restaurante para el personal, gimnasio, centro de salud laboral e instalaciones de bienestar, así como plazas de aparcamiento subterráneo.
– Materiales externos e internos de alta calidad, en línea con las directrices corporativas de Iberdrola.
– Capacidad de respuesta a la mejora de las capacidades tecnológicas, de comunicación e informáticas.
– Incorporación de un centro de datos Tier III para albergar las funciones informáticas centralizadas.
– Inclusión de una central receptora de alarmas para el conjunto de ScottishPower.
En un contexto urbano, el edificio ocupó un solar anteriormente abandonado, mejorando la percepción de la ciudad desde la autopista. El edificio se ha convertido en un elemento destacado del paisaje urbano de Glasgow y es fácilmente reconocible. El elegante soportal que rodea el edificio protege a los peatones de las inclemencias del tiempo escocesas y liberando superficie en planta baja que se traslada a los pisos superiores maximizando su valor.
El edificio se construyó con un sistema prefabricado de hormigón que permitió acortar los plazos de obra y reducir la huella de carbono del proyecto. Está certificado BREEAM Muy Bueno
En la edición de los Premios AEO 2023, que ha obtenido más candidaturas hasta la fecha, y la que demuestra que la apuesta por el sector de las oficinas sigue fuerte y con edificios de primera
Ortiz León arquitectos apuesta por la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) con la implantación de la ISO 166002 en su estudio para explorar nuevas técnicas, materiales y tecnologías en el mundo de la arquitectura. El departamento